Cómo funciona el circuito Play Pokémon 2025 (y por qué Chile está en el radar)
En 2025, la ruta competitiva combina League Challenge, League Cup, Regional Championships y finalmente Worlds. Los Regionales reparten gran cantidad de Championship Points (CP) y definen buena parte del ranking. Chile tuvo su propio Regional en Santiago (Espacio Riesco, 17–18 de mayo), consolidando al país dentro del mapa competitivo oficial. Allí se compitió en un entorno masivo, con organización profesional y camino directo a Worlds para quienes acumularon CP suficientes.
Hitos y referentes de Chile: del campeón mundial a la nueva generación
El gran nombre de la región es Fernando Cifuentes, campeón mundial 2024 en la categoría Masters de TCG, quien en 2025 llegó a Anaheim como defensor del título. Su triunfo previo marcó un antes y un después para la escena chilena y latinoamericana.
La delegación chilena 2025 fue amplia y ambiciosa: 78 clasificados entre TCG, VGC y GO, con Cifuentes como uno de los líderes visibles del equipo. Este contingente compitió del 15 al 17 de agosto en el Anaheim Convention Center, reflejando el crecimiento sostenido de la comunidad local.
Además, destacaron otros nombres propios. Esteban O’Compley firmó una ubicación 13.º del mundo con Gholdengo ex, performance que confirma el nivel técnico alcanzado por jugadores chilenos en escenarios de máxima exigencia. Marco Cifuentes también protagonizó resultados de alto impacto dentro del cuadro principal.
Calendario y tipos de torneos: qué esperar y cómo elegir el adecuado
Lista rápida y criterios de elección
- League Challenge: ideal para sumar CP de forma constante, testear listas y ganar rodaje.
- League Cup: field más denso; exige preparación y lectura de metajuego para capitalizar mejores recompensas.
- Regional Championships: evento de dos días; demanda plan de energía, consistencia y side decisions precisas.
- Special Events / Internacionales: oportunidades puntuales de alto impacto para escalar en puntos.
Tip práctico: elegir torneos según objetivo (clasificar a Worlds, consolidar ranking, probar arquetipos).
Dónde jugar en Chile: ciudades, sedes y registro paso a paso
Ciudades activas y ligas (optimización local): En Chile hay actividad regular en Santiago, Temuco, Curicó, Iquique y Punta Arenas, con tiendas y comunidades que publican sus League Challenge/Cup y torneos regulares en plataformas oficiales. Por ejemplo, Temuco, Curicó y Temuco (sí, varias sedes en la ciudad) listan eventos sancionados y especiales a lo largo del año, lo que facilita planificar viajes internos y armar calendario competitivo nacional. Para quienes buscan “torneos Pokémon en Chile” (o incluso escriben “Torneos Pokemon”), revisar la agenda semanal ayuda a no perder cupos.
Requisitos, ID y registro: Para competir en eventos sancionados, se requiere un Player ID y registrarse en las plataformas indicadas por el organizador (por ejemplo, RK9 para regionales). Conviene revisar con antelación los materiales permitidos, horarios y reglas de formato Standard vigentes del año.
Preparación inteligente: lectura del metajuego y entrenamiento efectivo
La preparación se divide en tres frentes:
- Plan de testeo: definir arquetipo y practicar contra los emparejamientos más comunes del momento, ajustando una o dos tech cards para targets específicos.
- Gestión del torneo: dormir bien, controlar tiempos de ronda y mantener un ritmo de juego claro; los Regionales exigen foco durante dos jornadas completas.
- Análisis de field: estudiar resultados recientes de referentes chilenos y latinoamericanos para anticipar qué mazos aparecerán (por ejemplo, construcciones con Gholdengo ex que rindieron en Anaheim).
Conclusión: cómo impulsar la escena chilena y competir al máximo en 2025 (y preparar el salto a 2026)
Chile vive un momento dorado: campeón mundial vigente, delegaciones numerosas y eventos oficiales en casa cimentan una base única para que más jugadores den el salto a los grandes escenarios. La recomendación es clara: armar calendario, asistir a ligas locales y viajar a los Regionales que más CP aporten, siguiendo el rastro de quienes ya abrieron camino. Mirando a 2026, conviene capitalizar el impulso: planificar desde temprano los League Challenge/Cup de fin e inicio de temporada, estar atentos a los anuncios de Regionales en la región y estudiar cómo evoluciona el meta post-mundial para llegar con ventaja al nuevo ciclo. Para mejorar listas, accesorios y protectores de mazo, o para informarse con guías y novedades del circuito, se invita a explorar el blog y los productos/servicios de ProGaming y encarar 2025–2026 con el equipamiento y la información adecuados.
FAQs rápidas de Pokemon en Chile
¿Cuándo fue el Mundial 2025 y dónde se realizó?
Del 15 al 17 de agosto en Anaheim, California. ptcgstats.com
¿Qué chileno fue campeón mundial reciente?
Fernando Cifuentes se coronó en 2024 (Masters TCG) y compitió en 2025 como campeón defensor. Diario AS
¿Chile tuvo Regional en 2025?
Sí, en Santiago (Espacio Riesgo), con formato Standard y camino directo en CP hacia Worlds. Liquipedia